https://drive.google.com/file/d/0B4Yqz0kGZOIdTGtlZXBlUzdfc1U/view?usp=sharing
viernes, 27 de noviembre de 2015
viernes, 13 de noviembre de 2015
viernes, 6 de noviembre de 2015
jueves, 5 de noviembre de 2015
16:17
Unknown
No comments
GESTION PERSONAL
Selección de Personal: Que tengan buen aspecto que sean responsables y que tengan un buen estudio de markitig y una buena actitud.
Contrato Laboral: Nosotros llegamos a un acuerdo con nuestros empleados a que tengan sus servicios de derechos y obligaciones.Planilla de Sueldo: Nosotros como empresa le informamos a los empleados el sueldo que ellos van a tener y los descuentos que puedan tener por algunas faltas.
Seguro Social: Nosotros le brindamos un seguro a los empleados a los cuales se les descuenta de su sueldo.
CTS: Nosotros le brindamos y respetamos la compensación por tiempo de servicio.
Sistema Privada de Pensión:Es una pensión que resiven nuestros empleados cuando se juvilan.
Costos y Presupuestos:Nosotros vemos cuanto es el costo del producto que aremos y ahi sacamos nuestros presupuestos.
Registros Contables:Llevamos las cuentas de todo lo que sale y entra de dinero en nuestra empresa.
Estados Financieros:Nuestra empresa cada mes hace una encuesta para ver como va las situaciones economícas y fanancieras.
Instituciones Fianancieras Bancarias: Mi empresa lo utílisaria cuando necesitemos un alto presupuesto de dinero para hacer compras de tela.
Credito: Nosotros damos a nuestros clientes un credito minimo de 300 para que pueda comprar.
Centrales de Riesgos: Mi empresa no permitiria que pase esto ya que va,os ha saber como administrar nuestro dinero.
Obligaciones Tributarias: Nosotros somos responsables con los pagos de nuestros locales como la luz y los locales de cada tienda.
Distribución:Ponemos nuestros productos al servicio del cliente para que pueda observarlo y adquirirlo.
Promoción y Publicidad: Mi empresa aria bolantes y a la vez contratos para hacer reclames.
Estrategias y Procesos de Ventas: La empresa a lo cual yo llevo pues ariamos descuentos
GESTION FINANCIERA
Costos y Presupuestos:Nosotros vemos cuanto es el costo del producto que aremos y ahi sacamos nuestros presupuestos.
Registros Contables:Llevamos las cuentas de todo lo que sale y entra de dinero en nuestra empresa.
Estados Financieros:Nuestra empresa cada mes hace una encuesta para ver como va las situaciones economícas y fanancieras.
Instituciones Fianancieras Bancarias: Mi empresa lo utílisaria cuando necesitemos un alto presupuesto de dinero para hacer compras de tela.
Credito: Nosotros damos a nuestros clientes un credito minimo de 300 para que pueda comprar.
Centrales de Riesgos: Mi empresa no permitiria que pase esto ya que va,os ha saber como administrar nuestro dinero.
Obligaciones Tributarias: Nosotros somos responsables con los pagos de nuestros locales como la luz y los locales de cada tienda.
COMERCIALIZACION
Distribución:Ponemos nuestros productos al servicio del cliente para que pueda observarlo y adquirirlo.
Promoción y Publicidad: Mi empresa aria bolantes y a la vez contratos para hacer reclames.
Estrategias y Procesos de Ventas: La empresa a lo cual yo llevo pues ariamos descuentos.
16:14
Unknown
No comments
1.-Emprendedor
A aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios.2.-Características de un Emprendedor
LIDER
LUCHADOR
MOTIVADOR
3.-Historia Emprendedora
En 1971, Starbucks zarpa en el mercado con un primer establecimiento en Pike Place Market, Seattle. Al principio, su actividad se centra en la venta de café en grano y molido para el consumo en casa.
Visión de negocio Schultz se embarca en el proyecto en 1982, como director de marketing. Ese mismo año, durante un viaje a Italia, se queda prendado de las pequeñas cafeterías de ciudades como Verona o Milán. Crea su propia empresa dedicada al café, a la que bautiza como Il Giornale.
La compra de starbucks En 1987, con una pequeña red de cinco tiendas, Schultz adquiere Starbucks, conserva su nombre y coge el timón de un barco que adquiere velocidad de crucero.
Proceso de expansión En el 2000, cuando abandona la gestión diaria, la empresa cuenta con 3.501 locales. Ocho años después, momento de su regreso para capitanear de nuevo el rumbo de Starbucks, la red tiene 16.680 unidades. En otoño de 2010, la firma presenta los mejores resultados de su historia. Hoy, su número de locales asciende a 17.000, distribuidos por 57 países.
Relevo asegurado Vista su trayectoria, uno percibe que ésta es una empresa personalista, muy vinculada a la figura de Howard Schultz. Le preguntamos si esto puede traer problemas en el futuro, debate que corta de raíz. “Creo que no. Estamos dotando de capacidades muy fuertes a nuestros líderes y, en el momento apropiado, estos líderes emergerán”, asegura.
4.-¿Usted se considera un emprendedor? ¿por que?Claro, por que se identificar una oportunidad de emprender 5.-Mi comentario sobre emprendimiento Es que todas las personas debemos salir adelante
16:04
Unknown
No comments
Emprendedor: Aquella persona que indentifica una oportunidad.
Lider: Es una persona que actúa como guía del grupo.
Cliente: La persona que resibe el producto de venta.
Producto: Es la que tiene la opción de atraer ,satisfacer una necesidad o deseo al cliente sea tambien por su oferta.
Producción: Aquella actividad económica que aporta valores.
Finanzas: Son las actividades relacionadas para el interambio de bienes de capìtal.
Equipo Emprendedor: Aquel grupo que da un buen aporte a la empresa.
Plan Estrategico: Tiene el objetivo general de arbol de problemas,analisis de foda,misión y visión.
Misiòn: Es la determinación de las funciones basicas que la empresa va a desempeñar.
Visión: Se denomina visiòn empresarial aquella habilidad que poseen ciertas personas.
Valor Empresariales: Son los datos mas importantes de un empresario como disciplina,autocritica,proactividad y perseverancia.
Oportunidades de Negocio: los que ayuda a seguir con su empresa a los cuales son gestión de morosos, experto en redes sociales,abogado tecnológico y experto en marketing online.
Perfil del Cliente: Es el conjunto de caracteristicas con base en el analisis de las variables del mercado.
Comercializar: Es la acción y efecto de comercializar.
Sostenible: Son lo que mantiene a la empresa como ONG,clientes,comunidades locales,empleadosy clientes.
Escalable: Tiene ingresos que aumentan de forma exponencial.
Estrategia de Promoción: consiste en en promocionar el producto con estas caracteristicas venta personal,estrategia de promocion y ventas,promoción de ventas.
Recursos productivos: Consite en el trabajo de la tierra produccion y capital.
Actividades Productivas: Son las que permiten generacion de riquesa como en pesca, minería, agricultura,ganaderia y silvicultura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)